Asociada Senior, integrante del grupo de Compliance. Anteriormente, realizó suplencias en el Tribunal Electoral de la Sexta Región, y en la I. Corte de Apelaciones de Rancagua. También efectuó una pasantía en la Defensoría Jurídico Penal.

En el ámbito académico, realizó sus estudios de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Seguidamente, Lucía completó un Máster en Derecho Penal impartido a través de un programa doble por la Universidad de Talca en Chile y la Universidad Pompeu Fabra en España, y más recientemente un Diplomado para la gestión de la Diversidad e Inclusión en la Universidad Adolfo Ibáñez

Durante el 2020, fundó Dyversia, un centro de estudios dedicado a la investigación en materias de diversidad sexual, género y feminismo.

Lucía ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su labor en materias de diversidad, por lo que fue galardonada en el 2019 por la Fundación Pro bono con el premio Espíritu Pro bono y fue nominada por Chambers & Partners en la categoría Future Leader Gender Diversity, mientras que en el 2021 fue reconocida por la misma publicación en la misma categoría como Highly Commended.

Adicionalmente, se ha desempeñado como ayudante de diversas cátedras en la universidad Diego Portales además de ser ayudante de investigación del Informe de Derechos Humanos que emite anualmente dicha casa de estudios. Más recientemente en la Universidad Bernardo O’Higgins, se convirtió en profesora titular del curso Derechos Humanos y Diversidades Sexuales. Asimismo, es Licenciada en Literatura por la Universidad Diego Portales, carrera en donde también colaboró como ayudante en diversas cátedras, y como coordinadora de talleres literarios para el escritor Mauricio Electorat.

Actualmente, Lucía es parte del Centro de Estudios de Compliance y Derecho Penal de la Universidad de Talca y durante el 2022 será una de las coordinadoras y docentes del Diplomado en Delitos Económicos y Compliance Penal que impartirá el Centro de Derecho Penal de la misma universidad.

Su desarrollo en temas de género y diversidad sexual le ha permitido liderar nuestro programa de sustentabilidad, que bajo el nombre de #SostieneFN, comenzamos a desarrollar desde finales de 2020.

Áreas de Práctica
Educación

Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Estrategias para laGestión de la Diversidad e Inclusión
Universidad de Talca - Universidad Pompeu Fabra, Máster en Derecho Penal
Universidad Diego Portales, Abogada
Universidad Diego Portales, Licenciada en Literatura, Distinción Máxima
Universidad Diego Portales, Diplomado en Pensamiento Contemporáneo, menciónGénero y Sexualidad

Experiencia

Tribunal Electoral Sexta Región
Defensoría Jurídico Penal
Philippi, Prietocarrizosa & Uría

Reconocimientos
Artículos Relacionados
Contacto