Sebastián forma parte del área de Competencia y Regulación de FerradaNehme. Es abogado de la Universidad de Chile y cuenta con un Diplomado en Legal Analytics de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Ha desarrollado su práctica profesional en materias de libre competencia y regulación económica. Previamente trabajó en el estudio jurídico Bofill Mir Abogados, fue investigador abogado en el Centro de Competencia (CeCo) de la Universidad Adolfo Ibáñez, y en 2022 realizó una pasantía en el equipo de Competencia y Regulación de FerradaNehme.

En el ámbito académico, se ha desempeñado como ayudante de Historia del Derecho I y II junto a la profesora María Angélica Figueroa, Filosofía Moral, Historia de la Filosofía del Derecho, e Introducción a la Filosofía de las Ciencias con el profesor Miguel Orellana, en la Universidad de Chile. Asimismo, fue profesor instructor del curso de especialización “Colusión: el mal supremo de la competencia”, impartido por el profesor Felipe Irarrázaval en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Sebastián también cuenta con diversas publicaciones, entre las que destacan “Personal Data Exploitation as Excessive Pricing: A Review of the Bundeskartellamt Facebook Case”; “Radiografía del mercado legal de libre competencia en Chile (2014-2022)”; y “Radiografía del mercado de asesorías económicas de libre competencia en Chile (período 2014-2022)”. Asimismo, fue coautor del “Estudio de percepción de abogados practicantes respecto de la institucionalidad y autoridades de libre competencia 2024 (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú)”.

Áreas de Práctica
Educación

Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Legal Analytics
Universidad de Chile, Abogado

Experiencia

Bofill Mir Abogados
Centro de Competencia (CeCo) de la Universidad Adolfo Ibáñez

Reconocimientos
Artículos Relacionados
No items found.
Contacto